VIVIR SIN DOLOR
ES POSIBLE

REUDOL es un equipo especializado en el tratamiento del dolor crónico en Ciudad Real.

El PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO O AGUDO cursa con una enfermedad o proceso que ha dado origen a este padecimiento. Por lo que el objetivo del tratamiento debe ir dirigido a brindar una solución específica para corregir el origen del problema. Sin embargo, en muchas ocasiones existen factores que limitan, retrasan o contraindican la posibilidad de acceder a dicho tratamiento. En estas circunstancias es donde adquiere vital importancia el conseguir el mejor control posible del dolor para poder mantener una situación funcional adecuada con la consiguiente mejora en la calidad de vida.

Este control del dolor se puede lograr de diversas formas: mediante tratamiento farmacológico con medicamentos que van desde los analgésicos no opioides, opioides (derivados de la morfina), antidepresivos y neuromoduladores. Dichos medicamentos se emplean siguiendo indicaciones muy específicas, que dependen de cada caso en particular y pueden ser utilizados de forma individual o en combinación. Además del tratamiento farmacológico, en ocasiones es necesario la realización de procedimientos intervencionistas mínimamente invasivos (infiltraciones) para complementar, minimizar y/o evitar el consumo de analgésicos. Estos procedimientos brindan la ventaja de introducir la medicación analgésica y/o antiinflamatoria directamente en la zona dolorosa o dañada, evitando de esta forma la repercusión sistémica de los distintos fármacos. Asimismo, la realización de estos procedimientos en manos expertas y mediante la utilización de guía ecográfica nos permite tener el control de la aguja y del tratamiento en tiempo real, lo que potencia la efectividad y minimiza las posibles complicaciones/molestias del procedimiento.

PROFESIONALES ESPECIALISTAS

MARCO AURELIO
RAMIREZ HUARANGA

MIGUEL ANGEL
PUEBLA MARTÍN

SERVICIOS

CONSULTA MÉDICA ESPECIALIZADA

Se brinda una atención en consulta especializada para la valoración del proceso clínico del paciente de forma integral, realizando un asesoramiento personalizado de las opciones de tratamiento más adecuadas en cada caso.
Asimismo, según el diagnóstico, situación clínica y buscando la mejora en la calidad funcional del paciente, se brinda un amplio abanico de posibilidades terapéuticas para el tratamiento sintomático del proceso doloroso mediante la realización de técnicas intervencionistas mínimamente invasivas, percutáneas y guiadas por ecografía para el tratamiento del dolor de origen musculoesquelético y neuropático.

CONSULTA ESPECIALIZADA DE ENFERMERIA

Se brinda una atención de enfermería especialista en el tratamiento del dolor, complementando la realización de los procedimientos intervencionistas y realizando un seguimiento cordial, frecuente y personalizado de cada paciente, tras las consultas y los procedimientos realizados.

CONSULTA MÉDICA ESPECIALIZADA

Se brinda una atención en consulta especializada para la valoración del proceso clínico del paciente de forma integral, realizando un asesoramiento personalizado de las opciones de tratamiento más adecuadas en cada caso.
Asimismo, según el diagnóstico, situación clínica y buscando la mejora en la calidad funcional del paciente, se brinda un amplio abanico de posibilidades terapéuticas para el tratamiento sintomático del proceso doloroso mediante la realización de técnicas intervencionistas mínimamente invasivas, percutáneas y guiadas por ecografía para el tratamiento del dolor de origen musculoesquelético y neuropático

CONSULTA ESPECIALIZADA DE ENFERMERIA

Se brinda una atención de enfermería especialista en el tratamiento del dolor, complementando la realización de los procedimientos intervencionistas y realizando un seguimiento cordial, frecuente y personalizado de cada paciente, tras las consultas y los procedimientos realizados​

Estamos para cuidar de TI

Técnicas intervencionista
ecoguiadas mínima invasivas

TERAPIA DEL DOLOR POR RADIOFRECUENCIA

La terapia por radiofrecuencia es una técnica que se utiliza para aliviar el dolor mediante el uso de campos electromagnéticos a nivel neural y periarticular. Existen diversos tipos de radiofrecuencia, que se utilizan en función de cada caso y de las necesidades individuales del paciente:
• Radiofrecuencia pulsada: neuromodular la conducción nerviosa mediante campos eléctricos a temperaturas iguales o inferiores a 42°.
•Radiofrecuencia térmica: se conoce comúnmente como rizólisis en la denervación de ramos sensitivos que inervan diversas estructuras articulares.

Es una técnica segura porque, cuando la aguja llega al nervio que queremos tratar, se hacen toda una serie de tests por los cuales comprobamos que estamos donde queremos y no en otro punto. Una vez llegados al punto deseado con la aguja, esta se conecta a un generador de radiofrecuencia que actúa a nivel del nervio, bloqueando la transmisión nerviosa de forma duradera que va de meses a años.

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS ECOGUIADAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS

Técnicas intervencionistas mínimamente invasivas, percutáneas y guiadas por ecografía para el tratamiento del dolor de origen musculoesquelético y neuropático.

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL DOLOR LUMBAR

• Infiltración de facetas lumbar.
• Infiltración de la articulación sacroilíaca.
• Infiltración del músculo piramidal, del cuadrado lumbar, etc.
• Infiltración epidural caudal
• Infiltración para la coxigodinia

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL DOLOR CERVICAL

• Infiltración de facetas cervical.
• Infiltración de musculatura cervical.

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL DOLOR ARTICULAR Y DE PARTES BLANDAS

• Infiltración de rodilla, cadera, hombro, tobillo, codo y rizartrosis.
• Infiltración de trocánter, epicóndilo, manguito de los rotadores, etc.

TECNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL DOLOR NEUROPATICO

• Infiltración perineural para la neuralgia del trigémino
• Infiltración perineural para la neuralgia del pudendo
• Infiltración perineural para el síndrome del túnel del carpo
• Infiltración perineural para la meralgia parestésica
• Infiltración perineural para la neuralgia occipital

TRATAMIENTO DEL DOLOR NERUROPÁTICO PERIFERICO MEDIANTE APLICACIÓN DE PARCHE DE CAPSAICINA 8% (QUTENZA ®️).

El término de dolor neuropático se adoptó para dar nombre al dolor generado en el sistema nervioso central o periférico que aparece sin necesidad de que exista realmente una amenaza o daño. Es una enfermedad del sistema nervioso.
Por otro lado, la capsaicina es el componente picante o irritante de la guindilla. Este es un fármaco que estimula los receptores del dolor a nivel de los tejidos superficiales. A alta concentración de capsaicina, se sobreestimulan los receptores neuronales TRPV1 y los desensibiliza e incapacita para responder a la transmisión de estímulos dolorosos en pacientes con dolor neuropático disminuyendo así su sensación de dolor, alodinia e hiperalgesia, proporcionando de esta manera un aumento sustancial en la calidad de vida del paciente.

TERAPIA DEL DOLOR POR RADIOFRECUENCIA

La terapia por radiofrecuencia es una técnica que se utiliza para aliviar el dolor mediante el uso de campos electromagnéticos a nivel neural y periarticular. Existen diversos tipos de radiofrecuencia, que se utilizan en función de cada caso y de las necesidades individuales del paciente:

• Radiofrecuencia pulsada: neuromodular la conducción nerviosa mediante campos eléctricos a temperaturas iguales o inferiores a 42°.
•Radiofrecuencia térmica: se conoce comúnmente como rizólisis en la denervación de ramos sensitivos que inervan diversas estructuras articulares.

Es una técnica segura porque, cuando la aguja llega al nervio que queremos tratar, se hacen toda una serie de tests por los cuales comprobamos que estamos donde queremos y no en otro punto. Una vez llegados al punto deseado con la aguja, esta se conecta a un generador de radiofrecuencia que actúa a nivel del nervio, bloqueando la transmisión nerviosa de forma duradera que va de meses a años.

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS ECOGUIADAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS

Técnicas intervencionistas mínimamente invasivas, percutáneas y guiadas por ecografía para el tratamiento del dolor de origen musculoesquelético y neuropático.

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL DOLOR LUMBAR

• Infiltración de facetas lumbar.
• Infiltración de la articulación sacroilíaca.
• Infiltración del músculo piramidal, del cuadrado lumbar, etc.
• Infiltración epidural caudal.
• Infiltración para la coxigodinia.

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL DOLOR CERVICAL

• Infiltración de facetas cervical.
• Infiltración de musculatura cervical.

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL DOLOR ARTICULAR Y DE PARTES BLANDAS

• Infiltración de rodilla, cadera, hombro, tobillo, codo y rizartrosis.
• Infiltración de trocánter, epicóndilo, manguito de los rotadores, etc.

 

TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL DOLOR NEUROPÁTICO 

• Infiltración perineural para la neuralgia del trigémino.
• Infiltración perineural para la neuralgia del pudendo.
• Infiltración perineural para el síndrome del túnel del carpo.
• Infiltración perineural para la meralgia parestésica.
• Infiltración perineural para la neuralgia occipital.

TRATAMIENTO DEL DOLOR NERUROPÁTICO PERIFERICO MEDIANTE APLICACIÓN DE PARCHE DE CAPSAICINA 8% (QUTENZA ®️).

El término de dolor neuropático se adoptó para dar nombre al dolor generado en el sistema nervioso central o periférico que aparece sin necesidad de que exista realmente una amenaza o daño. Es una enfermedad del sistema nervioso.
Por otro lado, la capsaicina es el componente picante o irritante de la guindilla. Este es un fármaco que estimula los receptores del dolor a nivel de los tejidos superficiales. A alta concentración de capsaicina, se sobreestimulan los receptores neuronales TRPV1 y los desensibiliza e incapacita para responder a la transmisión de estímulos dolorosos en pacientes con dolor neuropático disminuyendo así su sensación de dolor, alodinia e hiperalgesia, proporcionando de esta manera un aumento sustancial en la calidad de vida del paciente.

CLÍNICA CARDIORREAL

Envía un mensaje

Información de contacto

Envía un mensaje

Información de contacto

Nos encontramos dentro de la prestigiosa Clínica Cardiorreal donde disponemos de las últimas novedades médicas para su tratamiento.

Nos encontramos dentro de la prestigiosa Clínica Cardiorreal donde disponemos de las últimas novedades médicas para su tratamiento.

Copyright 2020 © Sin dolor Ciudad Real    |   Website diseñada por Artegrafiko